Fue el iniciador de la escuela de Mileto a la que pertenecieron también Anaximandro (su discípulo) y Anaxímenes (discípulo del anterior). En la antigüedad se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia. No se conserva ningún texto suyo y es probable que no dejara ningún escrito a su muerte. Desde el siglo V a. C.. se le atribuyen importantes aportaciones en el terreno de la filosofía, la matemática, la astronomía, la física, etc; así como un activo papel como legislador en su ciudad natal.
A menudo Tales es considerado el iniciador de la especulación científica y filosófica griega y occidental, aunque su figura y aportaciones están rodeadas de grandes incertidumbres.
Se suele aceptar que Tales comenzó a usar el pensamiento deductivo aplicado a la geometría, y se le atribuye la enunciación de dos teoremas geométricos que llevan su nombre.
Nacimiento: c. 624 a. C. Mileto (actual Aydin, Turquía).
Fallecimiento: c. 546 a. C. (c. 78 años) Mileto.
Causa de la muerte: Insolación.
Residencia: Mileto.
Ciudadanía: Mileto.
Familia
Padres: Examio y Cleobulina.
Información profesional
Ocupación: Matemático, filósofo, astrónomo y físico.
Alumnos Anaximandro.
Movimiento: Filosofía presocrática, Escuela de Mileto, Siete Sabios de Grecia.
Fuente: Wikipedia
Dejanos tus comentarios :)
Fue el iniciador de la escuela de Mileto a la que pertenecieron también Anaximandro (su discípulo) y Anaxímenes (discípulo del anterior). En la antigüedad se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia. No se conserva ningún texto suyo y es probable que no dejara ningún escrito a su muerte. Desde el siglo V a. C.. se le atribuyen importantes aportaciones en el terreno de la filosofía, la matemática, la astronomía, la física, etc; así como un activo papel como legislador en su ciudad natal.
A menudo Tales es considerado el iniciador de la especulación científica y filosófica griega y occidental, aunque su figura y aportaciones están rodeadas de grandes incertidumbres.
Se suele aceptar que Tales comenzó a usar el pensamiento deductivo aplicado a la geometría, y se le atribuye la enunciación de dos teoremas geométricos que llevan su nombre.
Nacimiento: c. 624 a. C. Mileto (actual Aydin, Turquía).
Fallecimiento: c. 546 a. C. (c. 78 años) Mileto.
Causa de la muerte: Insolación.
Residencia: Mileto.
Ciudadanía: Mileto.
Familia
Padres: Examio y Cleobulina.
Información profesional
Ocupación: Matemático, filósofo, astrónomo y físico.
Alumnos Anaximandro.
Movimiento: Filosofía presocrática, Escuela de Mileto, Siete Sabios de Grecia.
Fuente: Wikipedia
Dejanos tus comentarios :)