Fue un filósofo alemán, antropólogo, biólogo y crítico de la religión. Es considerado el padre intelectual del humanismo ateo contemporáneo, también denominado ateísmo antropológico. Para él la inmortalidad es una creación humana y constituye el germen básico de la antropología de la religión.
El materialismo crítico de Feuerbach tendría un efecto profundo tanto en el pensamiento de Richard Wagner, Max Stirner y Bakunin como en las teorías de Marx y Engels y, en general, en todo el denominado materialismo histórico.
Ludwig Andreas Feuerbach nació en Landshut, Baviera, en 1804, hijo de Paul Johann Anselm von Feuerbach. Estudió teología en Berlín. En esta misma ciudad fue discípulo de Hegel. Si bien al principio estuvo muy influenciado por él, rápidamente criticó la ideología de su maestro siguiendo dos ejes que fueron la base de su pensamiento: la concepción antropológica de toda religión y la crítica materialista de todo pensamiento especulativo. Su carácter crítico sobre la religión no le permitió ejercer la docencia hasta la revolución de 1848, cuando, reclamado por sus alumnos de Heidelberg, profesó durante un semestre su teoría de la religión. Feuerbach se convirtió en el maestro del pensamiento de los jóvenes hegelianos. Sobre todo tuvo influencia en Marx y Engels, aunque éstos, posteriormente, se deslindarían de su materialismo en obras como las Tesis sobre Feuerbach (1845) y La ideología alemana (1846). Entre sus obras destacan Pensamientos sobre la muerte y la inmortalidad (1830), donde niega la existencia de Dios y de otra vida, Crítica de la filosofía de Hegel (1839), La esencia del cristianismo (1841) y Principios fundamentales de la filosofía del futuro (1843). En 1870 se afilió al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Murió en 1872 en Rechenberg, cerca de Núremberg (Alemania).
Nombre de nacimiento: Ludwig Andreas Feuerbach.
Nacimiento: 28 de julio de 1804, Landshut, Baviera.
Fallecimiento: 13 de septiembre de 1872, 68 años Nürenberg.
Causa de la muerte: Neumonía.
Lugar de sepultura: Núremberg (Alemania).
Nacionalidad: Alemana.
Religión: Ateísmo.
Familia
Padres: Paul Johann Anselm von Feuerbach.
Educación
Educado en: Universidad de Heidelberg, Universidad Humboldt de Berlín, Universidad de Erlangen-Núremberg.
Información profesional
Ocupación: Filósofo, Teórico de la religión.
Empleador: Universidad de Erlangen-Núremberg.
Movimientos: Humanismo, materialismo, ateísmo, socialdemocracia.
Obras notables: Pensamientos sobre muerte e inmortalidad, La esencia del cristianismo.
Fuente: Wikipedia
Dejanos tus comentarios :)
Fue un filósofo alemán, antropólogo, biólogo y crítico de la religión. Es considerado el padre intelectual del humanismo ateo contemporáneo, también denominado ateísmo antropológico. Para él la inmortalidad es una creación humana y constituye el germen básico de la antropología de la religión.
El materialismo crítico de Feuerbach tendría un efecto profundo tanto en el pensamiento de Richard Wagner, Max Stirner y Bakunin como en las teorías de Marx y Engels y, en general, en todo el denominado materialismo histórico.
Ludwig Andreas Feuerbach nació en Landshut, Baviera, en 1804, hijo de Paul Johann Anselm von Feuerbach. Estudió teología en Berlín. En esta misma ciudad fue discípulo de Hegel. Si bien al principio estuvo muy influenciado por él, rápidamente criticó la ideología de su maestro siguiendo dos ejes que fueron la base de su pensamiento: la concepción antropológica de toda religión y la crítica materialista de todo pensamiento especulativo. Su carácter crítico sobre la religión no le permitió ejercer la docencia hasta la revolución de 1848, cuando, reclamado por sus alumnos de Heidelberg, profesó durante un semestre su teoría de la religión. Feuerbach se convirtió en el maestro del pensamiento de los jóvenes hegelianos. Sobre todo tuvo influencia en Marx y Engels, aunque éstos, posteriormente, se deslindarían de su materialismo en obras como las Tesis sobre Feuerbach (1845) y La ideología alemana (1846). Entre sus obras destacan Pensamientos sobre la muerte y la inmortalidad (1830), donde niega la existencia de Dios y de otra vida, Crítica de la filosofía de Hegel (1839), La esencia del cristianismo (1841) y Principios fundamentales de la filosofía del futuro (1843). En 1870 se afilió al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Murió en 1872 en Rechenberg, cerca de Núremberg (Alemania).
Nombre de nacimiento: Ludwig Andreas Feuerbach.
Nacimiento: 28 de julio de 1804, Landshut, Baviera.
Fallecimiento: 13 de septiembre de 1872, 68 años Nürenberg.
Causa de la muerte: Neumonía.
Lugar de sepultura: Núremberg (Alemania).
Nacionalidad: Alemana.
Religión: Ateísmo.
Familia
Padres: Paul Johann Anselm von Feuerbach.
Educación
Educado en: Universidad de Heidelberg, Universidad Humboldt de Berlín, Universidad de Erlangen-Núremberg.
Información profesional
Ocupación: Filósofo, Teórico de la religión.
Empleador: Universidad de Erlangen-Núremberg.
Movimientos: Humanismo, materialismo, ateísmo, socialdemocracia.
Obras notables: Pensamientos sobre muerte e inmortalidad, La esencia del cristianismo.
Fuente: Wikipedia
Dejanos tus comentarios :)