MIGRACIÓN

Por: velo
Publicado el 25 de Julio del 2018

Guía para migrantes

Si eres migrante y aún no has regularizado tu situación esta información es muy importante que tengas en consideración, se trata de una guía elaborada por la División de Gobierno Interior y Subsecretaría del Interior enfocada 100% a migración.
Los puntos más interesantes de este documento son por ejemplo información a los tipos de visas a los que te puedes acoger y cuáles son los documentos necesarios para obtenlas:

Visas temporarias
Como obtener los siguientes tipos de visas.

  • Visa temporaria para niños, niñas y adolescentes
  • Visa temporaria por motivos laborales
  • Visa temporaria para extranjero vinculado con familiar que posea permanencia definitiva
  • Visa para ciudadanos del Mercosur
  • Visa en la provincia de Antofagasta
  • Otras visas temporarias

Como postular a la permanencia definitiva en Chile.
Cómo obtener un cambio o prórroga de visa.

Educación
En educación explican todos los derechos y forma que está organizado el sistema educacional chileno.

  • Cómo está organizado el sistema educativo en Chile.
  • Qué derechos tienen los niños, niñas y adolescentes extranjeros en Chile.
  • Qué puedo hacer si estos derechos no son respetados.
  • Qué ocurre con un estudiante que no puede convalidar los estudios realizados en su país de origen.
  • Cómo pueden estudiar los jóvenes y adultos migrantes en Chile.

 

Salud
Encontraras información relativa a:

  • En qué consiste el enfoque de derechos humanos en Salud.
  • Cómo está organizado el sistema de salud chileno.
  • Qué ocurre si estoy en situación irregular y no tengo recursos.
  • Si no tengo recursos, cuáles son los establecimientos de salud pública a los que puedo acceder.
  • Qué debo hacer para ser atendido, si no tengo visa y carezco de recursos.
  • Cuáles son las prestaciones a las que puedo acceder.
  • Qué derechos garantiza la “Ley de derechos y deberes de los pacientes”.
  • Qué derechos tienen los niños, niñas, adolescentes y mujeres embarazadas.

 

Trabajo
Aclara varias dudas con respecto a derechos y obligaciones laborales.

  • Cuáles son los derechos laborales de las personas migrantes en Chile.
  • Qué es un contrato de trabajo, Puedo exigirlo al comenzar a trabajar.
  • Qué características tiene el contrato de trabajo para personas migrantes.
  • Cuál es la duración de la jornada de trabajo en Chile.
  • Qué ocurre si mis derechos laborales no son espetados.
  • Se requiere tener permiso para trabajar en Chile.
  • Cuál es la situación previsional de los trabajadores extranjeros en Chile.
  • Qué ocurre si un empleador no pagar las cotizaciones de un trabajador extranjero.
  • Qué ocurre si usted trabaja mientras está en situación migratoria irregular.
  • Qué es el Seguro de Accidentes y Enfermedades Profesionales.
  • Qué debo hacer si sufro un accidente de trayecto o de trabajo.

 

Vivienda
Te informara con respecto a cómo postular a los subsidios para la vivienda.

  • Qué necesito para postular a programas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
  • Cuáles son los programas vigentes a los que puedo postular.
  • Como extranjero, Puedo recibir apoyo para arrendar una vivienda.
  • Cómo funciona el programa de arriendo.

 

Acceso a la justicia
Información relevante a derechos y asistencia.

  • Qué es la Corporación de Asistencia Judicial.
  • Qué es la Defensoría Penal Pública.
  • Si soy extranjero, tengo derecho a un abogado defensor.
  • Cuáles son los derechos de un imputado extranjero.
  • Qué otorga la Defensoría Penal Pública.
  • Qué debo hacer si recibo una orden de expulsión.

Y por últimos a toda la información de lugares de oficinas provinciales a lo largo de todo Chile. Además de toda esta información muy útil, esta guía la puedes encontrar en 2 idiomas disponibles para descargar.

Descargar guía en español 
Descargar guía en creole


Fuente:


Dejanos tus comentarios :)

Guía para migrantes

Si eres migrante y aún no has regularizado tu situación esta información es muy importante que tengas en consideración, se trata de una guía elaborada por la División de Gobierno Interior y Subsecretaría del Interior enfocada 100% a migración.
Los puntos más interesantes de este documento son por ejemplo información a los tipos de visas a los que te puedes acoger y cuáles son los documentos necesarios para obtenlas:

Visas temporarias
Como obtener los siguientes tipos de visas.

  • Visa temporaria para niños, niñas y adolescentes
  • Visa temporaria por motivos laborales
  • Visa temporaria para extranjero vinculado con familiar que posea permanencia definitiva
  • Visa para ciudadanos del Mercosur
  • Visa en la provincia de Antofagasta
  • Otras visas temporarias

Como postular a la permanencia definitiva en Chile.
Cómo obtener un cambio o prórroga de visa.

Educación
En educación explican todos los derechos y forma que está organizado el sistema educacional chileno.

  • Cómo está organizado el sistema educativo en Chile.
  • Qué derechos tienen los niños, niñas y adolescentes extranjeros en Chile.
  • Qué puedo hacer si estos derechos no son respetados.
  • Qué ocurre con un estudiante que no puede convalidar los estudios realizados en su país de origen.
  • Cómo pueden estudiar los jóvenes y adultos migrantes en Chile.

 

Salud
Encontraras información relativa a:

  • En qué consiste el enfoque de derechos humanos en Salud.
  • Cómo está organizado el sistema de salud chileno.
  • Qué ocurre si estoy en situación irregular y no tengo recursos.
  • Si no tengo recursos, cuáles son los establecimientos de salud pública a los que puedo acceder.
  • Qué debo hacer para ser atendido, si no tengo visa y carezco de recursos.
  • Cuáles son las prestaciones a las que puedo acceder.
  • Qué derechos garantiza la “Ley de derechos y deberes de los pacientes”.
  • Qué derechos tienen los niños, niñas, adolescentes y mujeres embarazadas.

 

Trabajo
Aclara varias dudas con respecto a derechos y obligaciones laborales.

  • Cuáles son los derechos laborales de las personas migrantes en Chile.
  • Qué es un contrato de trabajo, Puedo exigirlo al comenzar a trabajar.
  • Qué características tiene el contrato de trabajo para personas migrantes.
  • Cuál es la duración de la jornada de trabajo en Chile.
  • Qué ocurre si mis derechos laborales no son espetados.
  • Se requiere tener permiso para trabajar en Chile.
  • Cuál es la situación previsional de los trabajadores extranjeros en Chile.
  • Qué ocurre si un empleador no pagar las cotizaciones de un trabajador extranjero.
  • Qué ocurre si usted trabaja mientras está en situación migratoria irregular.
  • Qué es el Seguro de Accidentes y Enfermedades Profesionales.
  • Qué debo hacer si sufro un accidente de trayecto o de trabajo.

 

Vivienda
Te informara con respecto a cómo postular a los subsidios para la vivienda.

  • Qué necesito para postular a programas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
  • Cuáles son los programas vigentes a los que puedo postular.
  • Como extranjero, Puedo recibir apoyo para arrendar una vivienda.
  • Cómo funciona el programa de arriendo.

 

Acceso a la justicia
Información relevante a derechos y asistencia.

  • Qué es la Corporación de Asistencia Judicial.
  • Qué es la Defensoría Penal Pública.
  • Si soy extranjero, tengo derecho a un abogado defensor.
  • Cuáles son los derechos de un imputado extranjero.
  • Qué otorga la Defensoría Penal Pública.
  • Qué debo hacer si recibo una orden de expulsión.

Y por últimos a toda la información de lugares de oficinas provinciales a lo largo de todo Chile. Además de toda esta información muy útil, esta guía la puedes encontrar en 2 idiomas disponibles para descargar.

Descargar guía en español 
Descargar guía en creole


Por: velo
Publicado el 25 de Julio del 2018

Fuente:


Dejanos tus comentarios :)

Comparte
Logo FACEBOOK Logo TWITTER Logo correo Logo WHATSAPP