Información

Por: velo
Publicado el 29 de Enero del 2018

8 consejos para tu entrevista de trabajo

Recomendamos que sigas estos 8 consejos que te ayudarán para presentar tu entrevista de trabajo

1_ Consigue información sobre la empresa:

  • Lee muy bien el anuncio de la oferta laboral.
  • Infórmate sobre los servicios o productos de la compañía.
  • Busca información sobre la empresa, Reportajes, Noticias, etc.
  • Haz una lista de preguntas sobre la empresa y el puesto de trabajo ofrecido.

2_ Prepárate para la entrevista:

  • Prepara tus respuestas como fortalezas y debilidades.
  • Exprésate correcta y eficazmente frente al entrevistador.
  • Practica con algún amigo o familiar la entrevista.

3_ Informa a tus referencias:

  • Informa a tus referencias que es posible que los contacten, solicitando información de ti.

4_ Presentación:

  • No existe una segunda oportunidad para entregar una buena impresión, ya que esta se genera en los primeros 30 segundos.
  • Llega al lugar de la entrevista con un par de minutos de anticipación.
  • Revisa tu apariencia y se agradable con las personas que te reciben.

5_ Actúa correctamente durante la entrevista:

  • Escucha a tu entrevistador con atención.
  • Ten una actitud de confianza y seguridad.
  • Actúa positivamente frente al entrevistador.

6_ Entrevista y lenguaje corporal:

  • Saluda a tu entrevista cordialmente con un apretón de mano.
  • Siéntate correctamente en la silla.
  • Adopta una postura erguida, relajada y formal.
  • No comas Chicle o algún tipo de alimento durante la entrevista.
  • No te cruces de brazos, ya que con esta actitud comunicaras bloqueo a la información que se te está informando.
  • Evita todo movimiento nervioso con tus manos o pies.
  • Mantén una pequeña sonrisa, no exageres ya que el humor forzado tampoco es recomendado.
  • Ten una conducta confiada, amistosa y entusiasta.
  • Despídete cordialmente con un apretón de mano.

7_ Toma notas y escucha con atención:

  • Tómate tu tiempo. Las respuestas precisas y lógicas que abarcan hechos relevantes son más efectivas que las respuestas demasiado largas.
  • Asegúrate de haber escuchado bien la pregunta y que has entendido. Está bien pedir aclaraciones. Contesta lo que se pregunta.

8_ Cómo terminar la entrevista:

  • Realiza algunas preguntas, como existe alguna fecha probable en la que se tomara la decisión final. Esto te dará una idea de la fecha en la cual puedes esperar la respuesta.

Recomendaciones finales:

  • Vístete adecuadamente para la entrevista, ya que en algunas ocasiones no es necesario ir formalmente.
  • Preséntate con seguridad.
  • Saluda con un apretón de manos no muy débil o demasiado fuerte, pero con confianza y profesionalismo.
  • Demuestra tu entusiasmo por el puesto de trabajo.
  • Escucha atentamente al entrevistador.
  • Toma contacto visual en todo momento con el entrevistador.
  • Contesta las preguntas cuidadosamente y honestamente.
  • Cuando sea necesario, tómate tu tiempo para pensar en la respuesta.
  • Agradece al entrevistador por haber tomado el tiempo de entrevistarte y deja la oficina con un apretón de manos y una sonrisa.
  • Consulta si puedes llamar en un par de días.

Dejanos tus comentarios :)

8 consejos para tu entrevista de trabajo

Recomendamos que sigas estos 8 consejos que te ayudarán para presentar tu entrevista de trabajo

1_ Consigue información sobre la empresa:

  • Lee muy bien el anuncio de la oferta laboral.
  • Infórmate sobre los servicios o productos de la compañía.
  • Busca información sobre la empresa, Reportajes, Noticias, etc.
  • Haz una lista de preguntas sobre la empresa y el puesto de trabajo ofrecido.

2_ Prepárate para la entrevista:

  • Prepara tus respuestas como fortalezas y debilidades.
  • Exprésate correcta y eficazmente frente al entrevistador.
  • Practica con algún amigo o familiar la entrevista.

3_ Informa a tus referencias:

  • Informa a tus referencias que es posible que los contacten, solicitando información de ti.

4_ Presentación:

  • No existe una segunda oportunidad para entregar una buena impresión, ya que esta se genera en los primeros 30 segundos.
  • Llega al lugar de la entrevista con un par de minutos de anticipación.
  • Revisa tu apariencia y se agradable con las personas que te reciben.

5_ Actúa correctamente durante la entrevista:

  • Escucha a tu entrevistador con atención.
  • Ten una actitud de confianza y seguridad.
  • Actúa positivamente frente al entrevistador.

6_ Entrevista y lenguaje corporal:

  • Saluda a tu entrevista cordialmente con un apretón de mano.
  • Siéntate correctamente en la silla.
  • Adopta una postura erguida, relajada y formal.
  • No comas Chicle o algún tipo de alimento durante la entrevista.
  • No te cruces de brazos, ya que con esta actitud comunicaras bloqueo a la información que se te está informando.
  • Evita todo movimiento nervioso con tus manos o pies.
  • Mantén una pequeña sonrisa, no exageres ya que el humor forzado tampoco es recomendado.
  • Ten una conducta confiada, amistosa y entusiasta.
  • Despídete cordialmente con un apretón de mano.

7_ Toma notas y escucha con atención:

  • Tómate tu tiempo. Las respuestas precisas y lógicas que abarcan hechos relevantes son más efectivas que las respuestas demasiado largas.
  • Asegúrate de haber escuchado bien la pregunta y que has entendido. Está bien pedir aclaraciones. Contesta lo que se pregunta.

8_ Cómo terminar la entrevista:

  • Realiza algunas preguntas, como existe alguna fecha probable en la que se tomara la decisión final. Esto te dará una idea de la fecha en la cual puedes esperar la respuesta.

Recomendaciones finales:

  • Vístete adecuadamente para la entrevista, ya que en algunas ocasiones no es necesario ir formalmente.
  • Preséntate con seguridad.
  • Saluda con un apretón de manos no muy débil o demasiado fuerte, pero con confianza y profesionalismo.
  • Demuestra tu entusiasmo por el puesto de trabajo.
  • Escucha atentamente al entrevistador.
  • Toma contacto visual en todo momento con el entrevistador.
  • Contesta las preguntas cuidadosamente y honestamente.
  • Cuando sea necesario, tómate tu tiempo para pensar en la respuesta.
  • Agradece al entrevistador por haber tomado el tiempo de entrevistarte y deja la oficina con un apretón de manos y una sonrisa.
  • Consulta si puedes llamar en un par de días.

Por: velo
Publicado el 29 de Enero del 2018

Dejanos tus comentarios :)

Comparte
Logo FACEBOOK Logo TWITTER Logo correo Logo WHATSAPP